Los escritorios elevables han venido para quedarse.
Resulta curioso cómo una pieza de mobiliario que nos ha acompañado durante tantísimos años, de repente, queda obsoleta. ¿Y por qué? Pues porque todo cambia sin parar, no tenemos los mismos trabajos, ni los mismos horarios, ni los mismos espacios de trabajo, ni nos movemos o comemos como antes. Todo evoluciona, cambia y se adapta. ¿Y por qué no iban a hacer lo mismo las mesas? Las ventajas del escritorio elevable son muchas, y es una gran herramienta para mejorar nuestro día a día.
Cada vez son más las actividades que realizamos sentados: trabajar, ver la televisión, leer, comer, conducir…Nuestros planes y encuentros familiares toman forma alrededor de una mesa y nosotros pasamos más y más horas sentados. El sedentarismo actual perjudica a nuestra salud directamente, se han detectado hasta 35 enfermedades crónicas y patologías asociadas al sedentarismo, entre las que se incluyen trastornos musculoesqueléticos, cardiopatías, diabetes tipo 2, trombosis, inflamación sistémica y algunos tipos de cáncer. Pero no afecta únicamente a nuestro cuerpo, también se ha asociado con mayor depresión, ansiedad, pérdida de memoria o niebla mental.
Teniendo en cuenta que pasamos una media de 90.000h de nuestra vida trabajando, probablemente sentados, el entorno laboral es un buen primer paso para contrarrestar este sedentarismo, y aquí es donde aparecen los escritorios elevables.
Ventajas del escritorio elevable
Entre las ventajas del escritorio elevable se encuentran las siguientes:
Mejora de la salud física
Nos ayuda a añadir movimiento durante la jornada, estirando los músculos y moviendo las articulaciones, lo que favorece el flujo sanguíneo y reduce la aparición de molestias musculoesqueléticas.
Adaptación ergonómica a todos los miembros del equipo o la familia
Las malas posturas mantenidas en el tiempo conllevan muchos problemas de salud. Pese a que cada uno tenemos un tamaño y peso diferentes, todos utilizamos las mismas mesas, con las mismas medidas. Un escritorio elevable se adapta a la persona que lo está utilizando al 100%, permitiéndole mantener una postura cómoda y ergonómica durante toda la jornada.
Mejora del estado de ánimo
Muchos estudios han demostrado que los escritorios elevables mejoran la productividad y las funciones cognitivas. Trabajar de pie nos aporta vitalidad, promueve el pensamiento divergente, lo que nos hace ser más creativos, trabajar mejor y sentir mayor motivación en nuestro día a día.
Versatilidad compaginando otras tareas
Cada vez son más las empresas que optan por un trabajo parcial o completamente en remoto, lo que supone que cada vez son más los trabajadores que necesitan crear un espacio en su hogar destinado al trabajo. Un escritorio elevable te aporta la versatilidad que necesitas en este entorno. Cuando está en su posición alta es más fácil compaginar el trabajo con otras tareas como cocinar o atender a la puerta.
Un escritorio elevable siempre será más versátil y cómodo que uno fijo. Siempre puedes utilizar una mesa elevable en una posición fija, pero una fija nunca te proporcionará un entorno dinámico que te permita sentirte con energía.